Wikipedia no tiene reglas estrictas, pero se espera que las y los editores acepten los principios establecidos, excepto cuando exista una buena razón para no hacerlo, existen normas fundamentales de las que se desprenden el resto de políticas, se trata de los 5 pilares de Wikipedia:
En 2021, con motivo de los 20 años de Wikipedia, Wikimedia México emprendió Se Oye Libre: un proyecto de charlas y entrevistas con una serie de especialistas en temas como derechos de autor, hacktivismo, licencias libres, construcción colectiva del conocimiento, perspectiva de género y representación de las mujeres en Wikipedia.
La Semana Internacional del Acceso Abierto es una iniciativa anual que promueve la defensa del acceso abierto y la difusión de contenido académico centrado en acceso abierto, se celebra anualmente durante la última semana de octubre y cada año se aborda una temática distinta, en 2022 el tema fue Abierto por la justicia climática.
La visión del Movimiento Wikimedia es un mundo en el que cada persona pueda compartir libremente la suma de todos los conocimientos. Para que esa visión sea posible las personas deben poder buscar, recibir e impartir información libremente.
Desde hace por lo menos una década se sabe de la baja participación y representación de las mujeres como editoras, fuentes o temas en Wikipedia y llamamos a este fenómeno brecha de género, que se refiere al hecho de que entre el 84 y el 91 por ciento de quienes editan Wikipedia son hombres y que apenas el 21 por ciento de las biografías que existen en la plataforma son de mujeres.
Comúnmente el término hacker es entendido como toda persona experta de las tecnologías de comunicación e información que utiliza sus conocimientos técnicos en computación y programación para superar un problema, aunque muchas veces se utiliza con una connotación negativa como un atacante, intruso o ladrón de datos.
La Fundación Wikimedia se estableció como una organización sin fines de lucro en el año 2003 para darle a Wikipedia un lugar permanente. Actualmente, la fundación alberga un total de 13 proyectos Wiki de conocimiento colaborativo, que se sostienen con el trabajo de personas voluntarias y que ayuda a millones de personas en todo el mundo a descubrir información, aportar conocimientos y compartirlos.
accesible para todas las personas usuarias y a la vez es un espacio en el que se interactúa y comparte esta misma información sin obstáculos como el tiempo o el espacio.
La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) estima que para el año 2050 el 75 por ciento de las actividades económicas estarán relacionadas con las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Nuestros datos personales son utilizados para acceder a un sinfín de productos y servicios y las empresas o instituciones a las que se los confiamos hacen uso de ellos conformando una amplia base de datos. Cada empresa o institución debe asegurarse de que los datos que solicita a sus clientes, empleados o afiliados son absolutamente necesarios.