La violencia de género encontró en las nuevas tecnologías un espacio más para continuar perpetuándose, afectando la libertad, la privacidad y la seguridad de las mujeres dentro y fuera de los espacios en línea.
Un editatón o maratón de edición es un evento en el que varias personas se reúnen para editar y mejorar juntas un determinado tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. Antes de la actividad suele ofrecerse un taller con información sobre los proyectos de la Fundación Wikimedia, así como información básica y de apoyo para las nuevas personas editoras.
El día de hoy continuaremos profundizando en los motivos por los que al apoyar económicamente a Wikipedia se apoya al conocimiento libre y a los otros proyectos que alberga la Fundación Wikimedia, organización sin fines de lucro.
Wikipedia es la enciclopedia en línea más consultada a nivel mundial, actualmente cuenta con más de 50 millones de artículos escritos en 300 idiomas, y en su versión en español mantiene más de 1 millón 800 mil artículos, sin embargo a pesar de esta cifra, un conteo realizado por voluntarias de algunos países de América Latina en 2014 encontró que apenas el 12 por ciento de las biografías en Wikipedia pertenecían a mujeres, en 2020 ese porcentaje subió a 20.
La Semana Internacional del Acceso Abierto es una iniciativa anual que promueve la defensa del acceso abierto y la difusión de contenido académico centrado en acceso abierto, se celebra anualmente durante la última semana de octubre y cada año se aborda una temática distinta, en 2022 el tema fue Abierto por la justicia climática.
La visión del Movimiento Wikimedia es un mundo en el que cada persona pueda compartir libremente la suma de todos los conocimientos. Para que esa visión sea posible las personas deben poder buscar, recibir e impartir información libremente.
Desde hace por lo menos una década se sabe de la baja participación y representación de las mujeres como editoras, fuentes o temas en Wikipedia y llamamos a este fenómeno brecha de género, que se refiere al hecho de que entre el 84 y el 91 por ciento de quienes editan Wikipedia son hombres y que apenas el 21 por ciento de las biografías que existen en la plataforma son de mujeres.
Comúnmente el término hacker es entendido como toda persona experta de las tecnologías de comunicación e información que utiliza sus conocimientos técnicos en computación y programación para superar un problema, aunque muchas veces se utiliza con una connotación negativa como un atacante, intruso o ladrón de datos.
La Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que opera Wikipedia, solicitó hoy a la Corte Suprema de EE. UU. que revise un recurso judicial contra la vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los correos electrónicos privados, los mensajes de Internet y las comunicaciones web de los estadounidenses con personas en el extranjero, también conocido como el programa de vigilancia “Upstream”. En su petición, Wikimedia pide a la Corte que rechace las afirmaciones generales de «secretos de estado» del gobierno y permita que el caso continúe.
La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) estima que para el año 2050 el 75 por ciento de las actividades económicas estarán relacionadas con las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).