Editatona, nuestra iniciativa de reducción de brecha de género en Wikipedia y los proyectos Wikimedia, ganó el Premio del Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) en su edición 2018 en la categoría Tecnología y Género.

El anuncio, hecho el 13 de agosto de 2018, reconoce el esfuerzo hecho desde México en lograr una mayor presencia de las mujeres en Wikipedia, la enciclopedia libre de internet, mediante eventos presenciales denominados editatonas, las cuales incluyen la participación tanto de voluntarias como de instituciones, colectivos y personas aliadas que resguardan acervos e información que puedan dar verificabilidad y certeza según las reglas vigentes de Wikipedia.
«Editatona es un proyecto que busca reducir la injusticia histórica hacia las mujeres y equilibrar la balanza. Se suma a una serie de esfuerzos por muchos frentes que las mujeres estamos abriendo para decir claramente: nunca más una historia sin nosotras», dijo al respecto Carmen Alcázar, coordinadora y fundadora del proyecto.
La iniciativa inició en México en 2015 con el apoyo de SocialTIC, Luchadoras, Ímpetu A.C. y La Sandía Digital. Desde esa fecha a entonces, decenas de eventos de han multiplicado por países como España, Brasil, Guatemala, Ecuador y Uruguay. Editatona fue reconocida de entre más de 400 propuestas de 24 países de Latinoamérica y el Caribe.
El reconocimiento de FRIDA, consistente en un estipendio económico, se entregará a Editatona en la sede general de la UNESCO en París en noviembre próximo en el marco del Foro de Gobernanza de Internet 2018.