Wikipedia es una enciclopedia colaborativa, cualquier persona con conocimientos básicos de investigación documental, acceso a internet y un dispositivo inteligente puede crear o editar los artículos que se encuentran en la plataforma. Esta visión colaborativa ha permitido que Wikipedia sea la enciclopedia libre más grande y diversa del mundo.
Esta gran ventaja es también un gran reto, Wikipedia confía en la buena fe de las personas que contribuyen a la construcción del conocimiento, sin embargo, existen ocasiones en las que algunas personas se acercan a la enciclopedia con la intención de eliminar su contenido o modificarlo con información falsa u ofensiva, dañando así al proyecto y a todas las personas lectoras que encuentran en Wikipedia una fuente de información confiable.
En Wikipedia se define el vandalismo como: Cualquier adición, eliminación o modificación del contenido de una página de Wikipedia realizada de manera deliberada para comprometer la integridad de Wikipedia. El vandalismo no puede ser ni será tolerado.
Los tipos más comunes de vandalismo son la inclusión de obscenidades o lenguaje soez, memes, el blanqueo de páginas (borrado parcial o total de un artículo) y la inserción de sinsentidos en los artículos.
Es muy importante señalar que si se hace de buena fe, cualquier esfuerzo destinado a mejorar la enciclopedia, aunque esté equivocado, no es vandalismo, todas las acciones en Wikipedia se pueden revertir y existen espacios donde las personas interesadas pueden ir aprendiendo el correcto uso de la plataforma.
La persona que hace un cambio de mala fe que no sea evidente está realizando un daño mayor a la Wikipedia que el simple vandalismo. En esta categoría se incluyen actos como modificar la población de un país o el nombre científico de un animal solo por diversión, estas acciones contribuyen a la desinformación y son aún más peligrosas que el vandalismo.
La comunidad de Wikipedia es consciente de que hay artículos más propensos a ser vandalizados que otros, por lo que cuenta con herramientas para limitar las ediciones a usuarios anónimos, además de que todos los artículos disponen de un historial, por lo que cualquier edición dañina puede deshacerse, regresando el artículo a su estado anterior.
Puedes ayudarnos a luchar contra el vandalismo de diversas formas:
- Vigilando los cambios recientes, donde aparecen los últimos artículos modificados.
- Vigilando una página que sufra de vandalismo reiterado.
- Revirtiendo las ediciones vandálicas en las páginas.
- Pidiendo a una persona bibliotecaria que proteja dicho artículo
- Solicitando que se bloquee al vándalo si es que persiste a pesar de los avisos.
- Inscribiéndote en el proyecto Antivandalismo