Más mujeres arquitectas en Wikipedia.

Flyer de la Editatona de Mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo

María Luisa Dehesa Gómez Farías fue la primera mujer en México y Latinoamérica en recibir un título en dicha carrera. Formó parte de una generación integrada por 113 personas de las cuales solo cinco eran mujeres. Ahora podemos conocer más sobre ella gracias a su artículo en Wikipedia. 

Wikipedia es la enciclopedia libre más grande del mundo y uno de los sitios web más visitados en Internet, si bien su lema es que todas y todos podamos editar, actualmente hay una profunda brecha de género, sólo dos de cada diez biografías son de mujeres.

Es por ello que  en 2015 se creó Editatona, una iniciativa mexicana que se ha extendido por Latinoamérica para reducir la brecha de género existente en Wikipedia y los proyectos Wikimedia. 

Participantes de la primera editatona en 2015, CC BY SA Lulú Barrera

Bajo este contexto, cada año realizamos diversas editatonas con el fin de contribuir al conocimiento libre. El pasado 7 de noviembre arquitectas, estudiantes, wikipedistas y mujeres de la Asociación Mexicana de Mujeres y Urbanistas, con quien co- organizamos dicho evento, editamos  sobre mujeres en la arquitectura y el urbanismo en el marco del Día de la Urbanista. 

Antes de la maratona de edición sólo había 19 biografías de mujeres arquitectas en Wikipedia en español a diferencia de los 123 artículos de hombres. Después de dos talleres de edición impartidos por Carmen Alcázar y una larga jornada, actualmente existen 24 biografías y más de 100 ediciones. Nos falta mucho camino por recorrer, pero seguimos avanzando juntas por una Internet más paritaria.

#NuncaMásWikipediaSinNosotras

Checa algunos de los artículos que se crearon:

https://w.wiki/kz4

https://w.wiki/kz5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.