Desde los inicios de Wikimedia México se ha buscado consolidar un proyecto de educación que impacte y conecte con las diferentes comunidades educativas en las que se encuentra inmersa Wikipedia en el país. Es por eso, que el plan educativo 2019-2020 surge de tres enfoques que se conjuntan y pretende esa finalidad: la educación no formal, la educación abierta y la cultura libre.
Asimismo, el contexto resulta fundamental para realizar planeaciones acorde a las necesidades de cada comunidad, por esa razón se retoma la división de los niveles educativos que presenta la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de las cuales se plantean los posibles grupos de trabajo.
Cada una de las acciones, tanto en el plan como en los programas están enmarcados por los 4 momentos didácticos -Diagnóstico, Planeación, Ejecución y Evaluación-.
Objetivos
- Promover el uso educativo de Wikipedia en el aula con instituciones académicas.
- Fomentar y enriquecer la formación de comunidades educativas.
- Generar una red de educadores con el interés en los programas educativos de Wikimedia México.
Alianzas
- Bachillerato a Distancia de la UNAM (B@UNAM)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), UNAM
- El Colegio de México
- El Colegio de San Luis
- Escuela Normal Superior de México
- Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Facultad de Ciencias, UNAM
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
- Facultad de Química, UNAM
- Instituto Tecnológico Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad de las Américas Puebla
- Universidad para el Bienestar
- Universidad Veracruzana
¿Te gustaría que tu escuela o universidad participe con Wikipedia en el salón de clases? Escríbenos a educacion.wmmx@gmail.com
Si eres profesor y usas habitualmente Wikipedia en tu salón, nos encantaría conocer tu experiencia.