Se Oye Libre, un podcast de Wikimedia México

En 2021, con motivo de los 20 años de Wikipedia, Wikimedia México emprendió Se Oye Libre: un proyecto de charlas y entrevistas con una serie de especialistas en temas como derechos de autor, hacktivismo, licencias libres, construcción colectiva del conocimiento, perspectiva de género y representación de las mujeres en Wikipedia.

A lo largo de 14 capítulos Claudia García, Carmen Alcázar o Luis Álvarez, junto con una invitada o invitado, nos llevan por la historia de Wikimedia y su relación con distintos enfoques de acción siempre en favor del conocimiento libre.

Algunas de las personas invitadas fueron Salvador Alcántar, bibliotecario de Wikipedia en español desde 2016; Irene Soria, representante de Creative Commons México y hacktivista; Jackeline Bucio, subdirectora del área de Bachillerato a distancia de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y a Distancia en la UNAM; Raquel Ramírez, especialista en género;  Anna Torres Adell, directora ejecutiva de Wikimedia Argentina, y José Reyes, oficial de educación de Wikimedia.

En el episodio número dos, llamado Equilibrar los lados de la fuerza, las personas bibliotecarias en Wikipedia, Salvador Alcántar platica sobre el trabajo de una persona bibliotecaria en Wikipedia, ¿qué puede y qué no puede hacer? Y nos da muchas luces sobre cómo funciona una organización colectiva como Wikipedia a la hora de tomar decisiones y cuidar la verificabilidad de sus contenidos.

En los episodios Nosotras escribimos Wikipedia, Otro fútbol es posible, representación de mujeres futbolistas y Nunca más Wikipedia sin nosotras. Editatona las invitadas abordan cómo nació la inquietud en mujeres de distintos ámbitos por verse representadas en plataformas como Wikipedia y qué han hecho para conseguir esa presencia, desde investigaciones académicas hasta un proyecto que nació en México pero que hoy se replica en distintas partes del mundo: Editatona. 

¿Qué es la relevancia enciclopédica en Wikipedia?, Wikipedia en el aula y Wikipedia es parte de la educación son algunos episodios en los que nuestras invitadas hablan sobre su trabajo rompiendo paradigmas, cambiando la visión que existe de Wikipedia por una en la que las instituciones educativas, profesoras, profesores y estudiantes pueden integrarla en  sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

Esta serie de podcast tiene la intención de acercarnos a temas que muchas veces parecen lejanos o complejos y esperamos, sirvan como puerta de entrada a las personas que nos escuchan para cercarse a Wikipedia y el resto de proyectos Wiki para colaborar y ser parte de la construcción del conocimiento libre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.