La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) estima que para el año 2050 el 75 por ciento de las actividades económicas estarán relacionadas con las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Nuestros datos personales son utilizados para acceder a un sinfín de productos y servicios y las empresas o instituciones a las que se los confiamos hacen uso de ellos conformando una amplia base de datos. Cada empresa o institución debe asegurarse de que los datos que solicita a sus clientes, empleados o afiliados son absolutamente necesarios.
El acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un derecho humano fundamental que se ha fortalecido en las últimas décadas debido al acelerado desarrollo de plataformas como es el caso de Internet.
El acelerado desarrollo de las nuevas tecnologías a lo largo de las décadas recientes, y con ello el crecimiento de Internet, provocaron un cambio radical en nuestra forma de relacionarnos con el entorno, plataformas como las redes sociales se convirtieron en una herramienta de socialización, información y consumo que hicieron del plano digital una extensión del mundo real.
«Derechos Humanos en Entornos digitales” fue un encuentro organizado por Wikimedia Argentina que se realizó el 12, 13 y 14…