La campaña #WikiForHumanRights || #WikiPorLosDerechosHumanos está de regreso, esta es una campaña global destinada a crear y mejorar contenido en Wikipedia, relacionado con los derechos humanos, en 2022 estará enfocada en el Derecho a un medio ambiente sano, un derecho humano reconocido por parte de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Desde Wikimedia México consideramos que para gozar de ese derecho uno de los elementos fundamentales son las personas, organizaciones y resistencias que luchan por preservarlo, es por ello que queremos reconocer y visibilizar dentro de Wikipedia, la enciclopedia libre, las luchas de quienes defienden el territorio, así como los casos emblemáticos en nuestro país.
Para ello tendremos un Editatón sobre Derechos Humanos y Defensa del Territorio y una charla sobre activismo y la importancia de su registro en Wikipedia.
Históricamente, en México, la defensa del territorio es la defensa de la vida. El derecho a un ambiente sano no sólo es la protección de la biodiversidad, es también, la salvaguarda de las prácticas culturales de pueblos indígenas, personas campesinas y pueblos comunales y ejidales que viven en los territorios.
¿Por qué editar sobre ello en Wikipedia?
Wikipedia es uno de los sitios web más visitados de Internet, en ella puedes encontrar información neutral, confiable y accesible en una amplia variedad de temas. Los artículos de Wikipedia que abordan temas vinculados al cambio climático tienen un gran impacto, tal como lo muestra el número de visitas que reciben estos artículos. Por ejemplo, en 2021, los artículos relacionados a temas de cambio climático recibieron alrededor de 130 millones de visitas en la Wikipedia en inglés, y alrededor de 20 millones de visitas en la Wikipedia en español.
Sin embargo, aún hace falta mucha información y representación en esta enciclopedia sobre las luchas de personas activistas defensoras de la tierra y el territorio y organizaciones, así como de comunidades -muchas de ellas indígenas- que ponen en riesgo sus vidas por defender el lugar y los recursos de donde habitan. Si esto está bien representado el mundo no sólo podrá conocer estas luchas, también entenderá el impacto del cambio climático directamente en las personas.
Por eso, del 15 de abril al 15 de junio del 2022, se lleva a cabo la campaña #WikiForHumanRights en todo el mundo.
Te invitamos a participar, puedes buscar actividades en tu país con Wikimedia Argentina, Wikimedistas del Uruguay , Wikimedia Chile, Wikimedia Venezuela, Wikimedia Colombia, WikiAcción Perú para editar Wikipedia y tomar otras actividades en línea, como cursos y talleres relacionados con la defensa de un medio ambiente sano.
Para participar en el Editatón Derechos Humanos y Defensa del Territorio, sólo tienes que registrarte acá: https://forms.gle/62aK527nhL8qCiXo6Conoce más sobre la campaña y otros eventos aqui: https://w.wiki/4pUu
También te invitamos a hablar de Resistencias para la defensa del territorio y la importancia de su registro en Wikipedia el viernes 29 de abril a las 18 h en (CDMX)
Participan:
Itzel Silva, abogada litigante del Caso Tecoltemi en Fundar
Luis Álvarez, wikipedista y vicepresidente de la mesa directiva de Wikimedia México
Mónica Montalvo, coordinadora de Tierra y Territorio en la Sandia Digital

