
Por Qweaz / Wikimedia Commons / Bajo licencia CC-BY-SA 3.0 Unported
Una vez al año, cada año y desde 2005, los wikipedistas de todo el mundo, promotores del conocimiento libre y fans de los proyectos Wikimedia se reunen en una ciudad, que en 2014 corresponderá a Londres, Reino Unido, para celebrar una fiesta de conocimiento, diversidad y voluntariado a la que llamamos «Wikimanía«, no porque sea una locura sino por que es un gran afición por los proyectos libres y colaborativos Wikimedia.
¿Para qué reunirse? Porque de esa manera podemos conocer cara a cara a aquellos que han sido nuestros compañeros de viaje en la construcción de la enciclopedia libre, que de otra forma solo conoceríamos a través de un nombre de usuario. Eso nos acerca, nos fraterniza y nos hace más fácil la colaboración en línea, al mismo tiempo que humaniza las relaciones que se realizan a través de la red. Es una forma de mantenernos motivados en una labor que los editores hacemos de manera voluntaria. Además, las conferencias y pláticas que se realizan durante el evento nos permiten prepararnos para llevar a cabo de mejor manera los proyectos a nivel local y llenarnos de las ideas que otros están realizando en favor del conocimiento libre en otras partes del mundo.
La conferencia también permite acercar a los empleados de la Fundación Wikimedia –la parte institucionalizada del movimiento–, con los restantes miembros de la comunidad, para intercambiar puntos de vista y mejorar el liderazgo de la organización sin fines de lucro que representa el movimiento a nivel mundial.
Pero no solo los editores voluntarios o los empleados de la fundación pueden asistir, en realidad está abierto al público en general, ya que los temas tratados en la conferencia son diversos y cubren un gran espectro sobre la cultura digital, educación en línea y mejora de políticas en favor del conocimiento libre.
Del 8 al 10 de agosto se reunirán esas mentes que están liberando el conocimiento, algunos mexicanos miembros de nuestro capítulo asisten entre ellos.
¿Te gustaría asistir pero crees que Londres está muy lejos? No te preocupes, en 2015 la sede de esta fiesta del conocimiento será en la Ciudad de México y desde ahora estás invitado.