La brecha digital de género, así como las distintas manifestaciones de violencia y exclusión de las mujeres en Internet, han producido acciones del movimiento de mujeres y del feminista alrededor de todo el mundo.
WikiEducación. Prácticas y experiencias educativas de México con Wikipedia y otros recursos abiertos es un recurso que surge de visibilizar las experiencias educativas que docentes de distintas regiones de México han impulsado con Wikipedia y otros recursos educativos abiertos en sus aulas, bibliotecas y laboratorios, pero que también nació de la necesidad de transformar el quehacer pedagógico en los procesos de enseñanza y aprendizaje colectivo.
Un editatón o maratón de edición es un evento en el que varias personas se reúnen para editar y mejorar juntas un determinado tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. Antes de la actividad suele ofrecerse un taller con información sobre los proyectos de la Fundación Wikimedia, así como información básica y de apoyo para las nuevas personas editoras.
A finales de 2022 Wikimedia Commons abrió una votación para elegir a las mejores imágenes del 2021, esta votación se dividió en dos rondas; en la primera ronda se incluyeron todas las imágenes propuestas al estatus de imagen destacada durante el 2021 y en la segunda ronda se postularon solo las 30 imágenes más votadas en la primera ronda.
Wikipedia es un proyecto de conocimiento libre que nació el 15 de enero de 2001. Actualmente la enciclopedia es el sitio web más visitado en 43 países alrededor del mundo, sin embargo en un principio su crecimiento y consolidación no fue precisamente intencional.
Wikipedia es una enciclopedia colaborativa, cualquier persona con conocimientos básicos de investigación documental, acceso a internet y un dispositivo inteligente puede crear o editar los artículos que se encuentran en la plataforma. Esta visión colaborativa ha permitido que Wikipedia sea la enciclopedia libre más grande y diversa del mundo.
Wikipedia es la enciclopedia libre más grande del mundo y una de sus características más importantes es que se trata de una enciclopedia colaborativa, es decir, cualquier persona con acceso a internet, un dispositivo inteligente y fuentes de información confiable puede crear y editar artículos.
Wikimanía es la conferencia anual que celebra todos los proyectos de conocimiento libre y abierto que alberga Wikimedia (Wikipedia, Wikimedia Commons, etc) el cual es posible gracias a la gran comunidad global de voluntarias y voluntarios y el patrocinio de la Fundación Wikimedia.
¿Sabías que? Solamente el 0.1% de la población mundial se dedica a la investigación científica. Esto de acuerdo con el Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre la ciencia. Y de acuerdo con el informe Women in Science, también de la UNESCO, sólo el 30% de investigadores y científicos en el mundo son mujeres. De las cuales el 13% ocupan puestos ejecutivos en las áreas de ciencia y tecnología.
Wikipedia padece, como muchos proyectos sociales y tecnológicos en el mundo, de una inaceptable brecha de género en cuanto a la participación, en 2012 una encuesta de la Fundación Wikimedia arrojó que de cada 10 wikipedistas en el mundo, sólo una es mujer.